“Nunca se debe de pensar en que equipo acabarás”

Eduardo de la Fuente Lima, jugador de fútbol y estudiante



Eduardo García de Domingo.- Eduardo de la Fuente Lima, tiene 18 años y es alumno de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Se encuentra estudiando Administración y Dirección de Empresas además de dedicarse al fútbol profesional al margen de los estudios. Este deporte llegó a su vida hace cuatro años, antes sólo era un hobby para él. Además del fútbol también se encuentra en una agencia de modelos y promotores a la cual entró gracias a promociones del mismo. Actualmente se encuentra en las filas del Rayo Vallecano, y aunque ha pasado por equipos como el Leganés C.F., E.M.F. Aluche y el Benidorm C.F. En enero empezará a entrenar con el Getafe.

Pregunta. ¿Desde que edad tuvo que empezar a jugar al fútbol para conseguir hacerlo a un nivel alto?

Respuesta. Cuando era pequeño ya me encontraba jugando al fútbol, pero a nivel profesional me encontré jugando cuando tenía 14 años.

P. ¿Cómo fue su salto a esa categoría "profesional”?
R. La verdad que fue sorprendente, un día estaba viendo un partido de mis compañeros del Aluche, ya que yo estaba expulsado. Se acercó un hombre y me dijo: ¿Eduardo? A partir de ese momento el fútbol pasó a ser para mi una vida y ya no una parte de ella. Comencé a saber lo que era sufrir en un campo o sufrir en un entrenamiento, cosa que nunca antes había hecho. Empezaron a llamarme las selecciones de Madrid y los compañeros ya no eran amigos.
P. Ha jugado en varios equipos, pero ¿ha recibido salario en algún equipo con mayor reconocimiento al ser tan joven y encontrase estudiando?
R. Sí. En el verano del 2009 recibí una llamada del Benidorm C.F. el cual me daba un salario y una casa con coche en aquella localidad. Estuve solo un mes ya que el cambio de tenerlo todo en casa a estar allí sin nada no era para mí, por lo que di gracias a aquel equipo y marché a Madrid.
P. El encontrarse en las filas de un equipo y venir a la universidad, ¿le ha influenciado en algo?
R. Sí, claro, al estar ahora en la universidad y a la vez en un equipo profesional hay muchas cosas que dejas de hacer ya que las mañanas están ocupadas por los entrenamientos y la tarde por la Universidad. A mi me encantan las bicis y hace tiempo que no salgo con ellas por ello.
P. ¿Cree que es o le ha sido más fácil entrar en el equipo d la URJC conociendo su experiencia deportiva?
R. Yo pienso que no ya que cada entrenador busca una cosa. Por mucho que le gustes a uno como el del Getafe o del equipo que sea puede ser que el de la URJC no esté buscando esas características que tu tienes. Aunque siempre viene bien la experiencia deportiva y la verdad que te puede ayudar a dar el paso final de entrar a sus filas.
P. Cuando estuvo en el último equipo en el que jugó, en este caso el Rayo Vallecano, ¿le dijeron si recibiría ayuda de algún tipo al matricularse en la universidad?
R. No. Es más, en el último equipo le pedí que me hicieran un papel de jugador élite para poder entrar a una carrera que yo quisiera sin nota de corte pues no me llegaba. La suerte no me sonrió en ese momento, por lo que se negaron.
P. Si ficha por algún equipo "importante", ¿cual cree que será?
R. Nunca se debe de pensar en que equipo acabarás ya que nunca sabes lo que puede pasar. Yo sigo entrenando muy fuerte para poder acabar en uno grande ya que es mi sueño desde que era pequeño. Pero eso es cuestión de suerte y esperemos que un día la tenga y me podáis ver dándolo todo por los campos profesionales.
P. Una vez dentro, ¿cree que la Universidad se fijaría más en usted e intentaría que jugase en su once inicial?
R. Podría ser, pero aunque en el mejor de los casos me llamaran para ello, me sería prácticamente imposible poder participar, ya que como comenté anteriormente, los días están al completo en mi vida.
P. Si consiguiera entrar en alguno de estos clubs con prestigio, ¿cree que le obligarán a seguir a la vez con los estudios de la Universidad o le dejarán elegir su vida?
R. Ni idea. Supongo que los estudios nunca los dejaría, lo que pasa que seguramente tardaría más años en terminarla, pero son muy importantes para cualquier persona y yo quiero salir de la Universidad con mi carrera hecha. Además, nunca se sabe cuando uno dejará de ganarse la vida gracias al deporte.

0 comentarios: