“A los alumnos les diría que fuesen más ambiciosos y más exigentes con su nivel de conocimiento”

María Dávila. Fuenlabrada.- Antonio Domínguez Torreadrado es el responsable del área técnica y jefe del Laboratorio I del campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Se encarga de gestionar el presupuesto dedicado a los materiales audiovisuales y de que estos estén en las mejores condiciones para que los alumnos aprendan a utilizarlos. No ha querido precisar datos personales, en la entrevista concedida por correo electrónico, para mantener su intimidad, aunque él mismo ha dicho: “me gusta el trabajo relacionado con la docencia”.

Pregunta. ¿Qué tiene de beneficioso ser funcionario público?
Respuesta. Me permite tener más tiempo libre para proyectos personales, algo que quizá otros trabajos no me permitirían.
P. ¿Cómo lleva tener un puesto de responsabilidad como el suyo?
R. Me motiva tener responsabilidad en el trabajo porque se hace menos monótono.
P. ¿Es difícil ser el encargado de que un edificio como el laboratorio funcione correctamente y que todo esté bien organizado?
R. Es muy complicado porque cuando las cosas que se adquieren son las adecuadas y todo funciona correctamente poca gente reconoce una buena labor, y cuando las cosas empiezan a fallar porque están obsoletas o no reciben el uso correcto todo es culpa de los técnicos de laboratorio. Además se da la paradoja de que cuanto mayor es el desconocimiento tecnológico de las personas, más exigen que la tecnología funcione como un reloj, y esto es muy difícil hoy en día ya que la tecnología se apoya demasiado en aplicaciones multimedia y la informática está bastante menos desarrollada de lo que creen algunos. Si además sumamos el problema de los virus y el desconocimiento o la inexperiencia de gran parte de los usuarios la cosa se complica aún más.
P. ¿Por qué los alumnos no disponen de un aula libre, con materiales audiovisuales para usarla cuando les sea necesario?
R. El equipamiento del laboratorio no soportaría ser usado todo el día por alumnos que desconocen su utilización correcta sin una persona que les explicase su uso y vigilase que no se utilizase de forma inadecuada y los presupuestos de una universidad pública no permiten cambiar cada año un equipamiento semejante. Además existen otros problemas como son la seguridad del propio alumno y de las instalaciones.
P. ¿Cree que la universidad dispone un equipamiento suficiente en cuanto a su área se refiere?
R. Hasta hace dos años no existía en España ninguna Universidad pública o privada con unos medios audiovisuales como la nuestra y todas estaban muy lejos de estos medios. En el momento actual existen otras dos con un equipamiento muy potente pero sigue sin ser como el de nuestros platós.
P. Este año ha estado marcado por la crisis económica, ¿ha afectado la crisis a la compra de material y mejora de las instalaciones?
R. A todas las universidades públicas de Madrid. Hemos tenido que sustituir el presupuesto en el laboratorio por la imaginación.
P. ¿Piensa que los alumnos de periodismo y comunicación audiovisual salen con toda la formación necesaria en cuanto al uso de materiales audiovisuales?
R. Esto no es la FP. Los alumnos salen con una gran formación académica y, además, una formación técnica superior a los de otras universidades como valor añadido, ya que en otras universidades no pueden tocar un equipamiento tan profesional desde el segundo año de estudios. Los estudios universitarios van más allá de lo que es una enseñanza volcada absolutamente en el uso de las tecnologías, al contrario que en otro tipo de formaciones.
P. Los materiales audiovisuales son más avanzados cada día, ¿la URJC está suficientemente modernizada en este aspecto o podría contar con mejores materiales?
R. Actualmente nuestros equipos son más modernos incluso que en importantes empresas de comunicación. Pero si algo no es lo último del mercado, hay que entender que es una universidad pública, que se ha de adecuar a los presupuestos públicos y estamos en un momento de fuerte crisis.
P. ¿Qué sugerencia le haría usted a los alumnos?
R. A los alumnos les diría que fuesen más ambiciosos y más exigentes con su nivel de conocimiento. Hace años si desconocías algún tema tenías que ir a bibliotecas y no siempre encontrabas la información. Hoy en día, con Internet, no es excusa no saber que es MPG-2 o H-264 porque nadie te lo explique, porque si lo pones en un buscador de Internet te salen cientos de explicaciones, y en un mercado tan competitivo el más preparado tiene más posibilidades.

0 comentarios: