“A los mejores del curso se les da una beca para estudiar en Italia en verano”

Matteo Re, profesor de lengua y cultura italiana en la URJC


Iris López.- Matteo Re es un profesor de la Universidad Rey Juan Carlos que se licenció en la universidad de Iulm (Milán) en lengua moderna, titulación que en España se la han reconocido como filología hispánica. Además, en nuestro país, ha trabajado en el Instituto de Cultura Italiano, en la Escuela Diplomática de Madrid y, desde el año 2004, da clases de cultura y lengua italiana en dicha universidad, aparte de un sin fin de conferencias relacionadas con la Italia actual.

Pregunta. ¿Cuál es la finalidad del curso de cultura italiana?
Respuesta. Lo que quiero conseguir con este curso es que los alumnos empiecen a conocer algo más sobre mi país, pero siempre sobre la Italia de hoy en día.
P. ¿Cuál es la programación que ha seguido a la hora de organizar el curso?
R. Hay un poco de todo. Desde una clase introductora mas histórica hasta clases sobre el cine neorrealista, el terrorismo en Italia, los movimientos juveniles, la era de Berlusconi, mafia y camorra, el turismo, la moda y el diseño en Italia.
P. ¿Cuál es el aforo que tienen estos cursos?
R. Entre los 60 y 80 alumnos.
P. ¿Dónde se imparte el curso?
R. Este año se imparte en un seminario del departamental.
P. Dicho curso, ¿cuenta con algún tipo de colaboradores?
R. Sí. Colabora el Instituto Italiano de Cultura, que nos apoya desde hace unos años y sería más bien un apoyo externo, ya que, en realidad, no viene nadie del Instituto. Las clases las suelo dar siempre yo pero con su apoyo económico.
P. El contenido del curso, ¿se basa más en historia o en típicas costumbres italianas?
R. Cada año modifico algo. Este año será más bien de cultura italiana en general.
P. ¿Cuál es la duración del curso?
R. El curso dura un total de 40 horas y las clases se dan los martes y los jueves de 11:00 a 13:00 horas.
P. En qué idioma se imparte, ¿en italiano o en castellano?
R. El curso se da todo en castellano porque está abierto a todos los alumnos, pero las películas que voy a proyectar sí serán en italiano subtituladas al español.
P. ¿Cuál es la implicación de la universidad en este tipo de cursos?
R. Los cursos están proporcionados por el Instituto de Cultura y el Centro de Idiomas que está en Vicálvaro. Además, la universidad se encarga de toda la parte económica ya que es quién paga a los profesores.
P. ¿Qué le diría a los alumnos para que se apuntasen a este curso?
R. Que puede ser siempre interesante aprender algo nuevo sobre un país donde mucha gente tarde o temprano va a ir, aunque sea solo de vacaciones, otros trabajarán con Italia o en Italia directamente, otros se irán de Erasmus… Creo que puede ser un curso entretenido, divertido e interesante.
P. ¿Qué se les otorga a los alumnos una vez finalizado el curso?
R. Los títulos y créditos de libre elección. Luego, a los mejores del curso, el Instituto Italiano les da una beca para estudiar en Italia, que sería un curso entre dos semanas y un mes y medio en verano. También hay una agencia de viajes que se llama “Estudia en Italia” que nos da becas y que organiza viajes a Italia para alumnos de la Rey Juan Carlos, ya que tenemos firmado un convenio con ella, pero para esta agencia no hace falta estar apuntado al curso.
P. ¿Hay diferencias notables entre la cultura italiana y la cultura española?
R. En principio parece que somos muy iguales pero en realidad no somos tan parecidos. Yo que llevo aquí viviendo nueve años me he dado cuenta de que hay grandes diferencias de costumbres y también de gente.
P. ¿Cuál es el aspecto más favorecedor de la cultura italiana? ¿Y el menos favorecedor?
R. El menos es que siempre se relaciona a Italia con la delincuencia, con la mafia...y eso es lo que nos hace más daño, esa visión del italiano como un estafador. La parte más positiva es la parte vinculada con el diseño, la moda y el arte.
P. Después de todo, ¿qué cultura elegiría? ¿la italiana o la española?
R. No sé. A opinión personal, como nivel de vida, me gusta más España, ya que tengo mayor calidad de vida. De hecho estoy viviendo aquí y me gustaría seguir viviendo aquí. Pero no critico Italia ni mucho menos, ya que sigue siendo mi país y me encanta, al igual que la mentalidad italiana y la manera de vivir, ahora bien, creo que viniendo aquí he mejorado la calidad de vida.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Bravo Matteo!