El acceso a becas es más fácil para los estudiantes de Ciencias de la Comunicación

Rebeca Fernández.- La solicitud de becas universitarias supone un año más un tema crucial en la vida de los estudiantes. Las becas constituyen uno de los instrumentos que contribuyen de forma más eficaz a hacer posible el principio de igualdad de oportunidades y que también mejora la eficiencia educativa ya que permiten aprovechar las potencialidades de muchos jóvenes pertenecientes a familias de bajas rentas.

El campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos, en el que estudian alrededor de 7000 alumnos, de los cuales un 60% solicita beca, es el que más solicitudes de beca registra de todos los campus que integran la universidad.

La causa de esto no parece ser el número de alumnos si no la naturaleza de las asignaturas que oferta cada campus. En el campus de Fuenlabrada se encuentra la Escuela de Turismo, LADE (Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas) y telecomunicaciones además de la escuela de danza, pero si por algo es conocido este campus es por su gran Facultad de Ciencias de la Comunicación, ya que son las carreras relacionadas con esta facultad las que más se ofertan.

El Ministerio de Educación ofrece 1.680.000 becas, en las que se invierten 1.393 millones de euros, un 3,86% más que el curso pasado para los estudiantes que las soliciten y que cumplan los requisitos necesarios para la concesión de una beca.
Uno de estos requisitos consiste en tener un mínimo de créditos o, lo que es lo mismo, un porcentaje del curso aprobado. Los alumnos que soliciten una beca deberán estar matriculados de un mínimo de 60 créditos y, en el caso de solicitar beca un nuevo curso deberán haber superado el 60 por ciento de los créditos en los que se hubiesen matriculado si se trata de estudios de las ramas de ingeniería y arquitectura o el 80 por ciento si se trata de las demás ramas universitarias conducentes al título de grado.

En este requisito esta la causa de la mayor solicitud de becas en Fuenlabrada que en los demás campus. “Nuestro campus ofrece carreras relacionadas mayoritariamente con las Ciencias de la Comunicación, en estas titulaciones los alumnos suelen tener menos dificultades para conseguir los créditos que los estudiantes de ingenierías o carreras relacionadas con la economía, que son las que se imparten en los demás campus, por lo que, a la hora de solicitar beca, la mayoría de los alumnos de nuestro campus cumplen el requisito del mínimo de créditos” según nos contó el Jefe de Secretaría de Alumnos de Fuenlabrada, José Luis García González.

Del mismo modo, las titulaciones relacionadas con la comunicación son las que suponen el mayor desplazamiento de estudiantes de una Comunidad Autónoma a otra por lo que la solicitud de becas de movilidad es también mayor.

En términos más generales, cabe destacar la ampliación del plazo de solicitud de becas hasta este pasado sábado, 10 de octubre. En principio el plazo de solicitud se cerraba el día 30 de septiembre pero, con el fin de hacer posible que un mayor número de jóvenes realizase la solicitud y teniendo en cuenta que el número de estudiantes interesados en la solicitud de becas y ayudas del Ministerio ha aumentado un 40%, se decidió ampliar el plazo diez días.
“El plazo se ha ampliado para abrir las posibilidades y para que aquellos que tengan el derecho a optar a una beca no se queden sin él”, según declaró el Ministro de Educación, Ángel Gabilondo.
Los jóvenes solicitantes deberán esperar ahora la decisión de la Comisión de Selección que verificará que la documentación presentada es la necesaria y que los datos que en ella se reflejan se ajustan a la realidad.

0 comentarios: