Un estadio fuera de juego

El estadio de fútbol Raúl González Blanco de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada no acoge actividades deportivas ni partidos de fútbol, deporte para el que principalmente fue construido

Rubén Gallardo, Fuenlabrada.- Inaugurado en 1997 por el jugador del Real Madrid Raúl González, quien le da nombre, como reza una placa en sus instalaciones; con un gimnasio, despachos, una sala y varias cabinas para la prensa. Además cuenta con una pista de atletismo, nueve vestuarios para jugadores, siete para árbitros, uno de minusválidos masculino y otro femenino y un aforo con capacidad para 3.000 espectadores. Éstas son solo algunas de las características que acompañan al principal atractivo del estadio de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Fuenlabrada. Éste no es otro que un campo de fútbol de césped natural.
El terreno de juego está transformando el verde de la hierba en el marrón del barro en ciertas zonas, en las que el mero cuidado que aporta el riego automático no basta para darle la brillantez de tiempos pasados. Está cercado por una pista de atletismo en la que el viento es su único corredor.
Según el becario encargado de los deportes Miguel Ángel Alcón, no se utiliza para nada ya que en atletismo la modalidad en la universidad es de cross por lo que los participantes no lo utilizan. No es la pista adecuada para su modalidad, aunque en mayo de 2010 se celebrarán competiciones de gente ajena a la universidad. También informó que en lo que respecta al fútbol el equipo de la universidad juega en el campo de césped artificial por lo que este deporte tampoco le da uso.
Es frecuente que se use este recinto para la llegada de los alumnos en las competiciones de cross, como se pudo comprobar en la última competición, la edición IX, el día 7 de noviembre, en ocasiones para la salida y para la entrega de premios. En los días lectivos y en los que no se dispute competición solo pueden acceder a él los alumnos que tengan una autorización firmada por un profesor.
El candidato a las pasadas elecciones a rector de la URJC que quedó segundo, David Ríos, también hizo referencia a este hecho en su campaña electoral diciendo que si salía elegido prometía que el campo, que llevaba dos años sin ser usado, volvería a albergar competiciones principalmente de fútbol.
Es la construcción reina del complejo deportivo de la universidad no solo por su amplitud de instalaciones si no también por su tamaño. Esto hace posible que su singular estructura, con un graderío de muchos metros de altura techado, pueda ser divisada desde cualquier punto de la universidad y también desde la carretera que lleva a Fuenlabrada desde Madrid, la M-506.
El estadio aguarda paciente el paso del tiempo y de la vida a su alrededor esperando el momento en el que se le devuelva su verdadera esencia, la razón de su construcción, el deporte y las multitudes de gente que puede albergar en su amplia grada con localidades de color azul oscuro y azul cielo que degeneran y ensucian cada día las palomas y distintos pájaros que en él habitan, únicos seres que le dan un uso frecuente.

0 comentarios: