La lucha contra el terror

El catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos, Fernando Reinares, habló en la propia universidad durante hora y media sobre la mayor organización terrorista que hay en el mundo, Al Qaeda.


Alberto Camacho, Fuenlabrada.- La universidad está para estudiar y aprender, pero también para hacernos ver ciertas realidades, y que la gente sea consciente de ellas. El catedrático en Ciencias Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Fernando Reinares, en colaboración con el Foro de Debate Político Ágora, dio una charla sobre el terrorismo que lleva a cabo Al Qaeda, desde sus orígenes hasta sus últimas acciones, y explicando un poco los motivos por los que actúan de esa forma.




Muchos grupos terroristas han cometido asesinatos o provocado incidentes a lo largo de la historia, pero en estos últimos años la organización terrorista más destacada a sido Al Qaeda, dándose a conocer sobre todo por los atentados del 11-S en Nueva York, los del 11-M en Madrid o los del 7-J en Londres. Pero ni mucho menos la actividad terrorista de este grupo queda sólo en estos ejemplos.


Como comentó Reinares, “Al Qaeda no empezó ni muchos menos con el 11-S, sino que ya venía realizando varios atentados muchos años antes”, de la misma manera que después del atentado de Londres a seguido cometiéndolos también.


Sólo en este mes de diciembre, esta organización ha cometido de momento siete atentados que se le puedan atribuir con seguridad, destacando los producidos contra un tren en Rusia , una serie de explosiones sincronizadas en un mercado de Bagdad, o el secuestro de tres españoles y un francés en el Magreb. Éstos son casos en donde se sabe cual ha sido el causante del daño, pero hay muchos otros ataques que no se han podido demostrar que fueran obra de Al Qaeda; además, como también dijo Reinares, “se esperan unos 800 atentados para este próximo mes, siendo al menos unos 600 relacionados con esta organización”.


Desde finales de los años 80, cuando muchos islamistas se reunieron en Afganistán para defenderse de los soviéticos, surgió esta organización, trasladándose a Sudán más tarde. Aquí buscaron objetivos más globales, centrándose sobre todo en ataques contra la mayor potencia mundial, Estados Unidos. Siendo dirigidos por Osama Bin Laden, comienzan su ataque contra Norteamérica en 1992, atacando destacamentos militares estadounidenses en Somalia y Yemen. Ven a los norteamericanos como lo más opuesto al Islam, pero no son los únicos contra los que atenta: España misma ha estado involucrada, ya que muchas operaciones terroristas se perpetraron desde aquí, como ocurrió con los incidentes ocurridos en 2002 en la isla tunecina de Yerba, donde algunos responsables se prepararon para este atentado en la ciudad de Logroño, o sin ir más lejos, los atentados del 11-M fueron preparados en Leganés.


En general los motivos que mueven a esta organización contra los distintos países suelen ser temas históricos, geográficos o temas personales que tengan contra algún país en concreto. Todo lo que buscan es provocar al resto del mundo, para así posibilitar la llamada “guerra santa” contra todo el que no sea del Islam. Van captando seguidores por todo Oriente Medio, desde Pakistán a Irak, pasando por países del Magreb africano. También consiguieron ganarse para su causa a los talibanes. Sólo ante estos bajó la cabeza Bin Laden, para así ganarse su apoyo.


“Lo más curioso es que ellos no tienen ningún problema en llamarse así mismos terroristas, en contra de lo que mucha gente piensa”, afirma Reinares, añadiendo además que esta banda terrorista “utiliza una gran campaña publicitaria para captar seguidores, emitiendo entre dos y tres vídeos semanales por Internet, sobre todo”.


Lo cierto es que están muy extendidos hoy día en todo el mundo, ya que cuentan con organizaciones fragmentadas de la organización principal por zonas de Arabia o el Magreb, además de contar con el apoyo de otras células independientes que se identifican con la ideología de Al Qaeda. Intentan controlar el mundo y ganar su “guerra santa”, pero lo que no se debe es permitirles que acaben sumiendo al mundo en un miedo absoluto, o como ellos lo tienen escrito en el Corán, según contaba Reinares, que infundan el terror en nuestros corazones.

0 comentarios: