¿Estudiar en verano?

Café con nervios, madrugada y muchos apuntes. Esta es la combinación de fin de curso en la universidad. No hay tiempo, falta repaso y el aprobado está en juego. Pero este curso es distinto, todo se decide en junio.

Gonzalo Martín, Fuenlabrada.- La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) aplicó el pasado curso el modelo de educación superior europeo conocido como Plan Bolonia. Pero este curso (2009/2010) ha sido el elegido para añadir un cambio más: Las convocatorias finales de recuperación pasan de septiembre a junio.

Anteriormente los alumnos se examinaban en los meses de enero y mayo teniendo como opción salvavidas el mes de septiembre. Este mes decisivo permitía un merecido descanso en verano para poder afrontar la recta final antes de comenzar un nuevo curso e intentar aprobar asignaturas pendientes.

Ahora se plantea un debate en el que no se puede evitar hacer una lista de pros y contras, pero esta lista varía en cada caso. Para Ángela Torres, estudiante de 3º de comunicación audiovisual, esto es una tragedia. Se siente confusa y desinformada ya que su licenciatura la exime de la aplicación del Plan Bolonia pero la pertenencia a la URJC le obliga a cambiar sus convocatorias de exámenes: “Es demasiado, a penas hay tiempo entre los exámenes de mayo y las recuperaciones de junio”.

En cambio, la otra cara de la moneda nos ofrece opiniones como la de Melania Guisado que cursa 2º de periodismo en la URJC y comenzó su carrera como grado (designación de las titulaciones del Plan Bolonia): “En junio aún tendré reciente los contenidos de las asignaturas y además podré descansar todo el verano”.

Las opiniones de los alumnos están dividas pero la alteración del calendario también afecta a los profesores. Fueron informados del cambio en septiembre de 2009, a comienzos del curso, lo que ha provocado un caos de agendas. La profesora y socióloga Almudena García Manso, opina que es un cambio necesario si la URJC quiere aplicar de manera correcta el Plan Bolonia para adecuarse a nivel europeo, pero que ha sido demasiado precipitado tanto para la organización como para el alumnado. Según ella, los estudiantes más afectados son aquellos que han iniciado ya su licenciatura debido a hábitos y costumbres, pero opina que los que comienzan su formación universitaria en este curso se adecuarán fácilmente.

Sea al inicio o al final del verano, los exámenes son quienes deciden los resultados. Por lo tanto, todo estudiante debe saber que los apuntes, el café y los nervios son elementos que seguirán presentes tanto en septiembre como en junio.

0 comentarios: