Día internacional de la discapacidad

Gabriela Cáceres Alvarado, Fuenlabrada, 16 diciembre 2009.-El pasado tres de diciembre se celebró el día internacional de las personas con discapacidad.
En 1992 la Asamblea General proclamó este día, tras el término del Decenio de las Naciones Unidas para las personas con Discapacidad (1983-1992). El decenio fue un periodo de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellos.


El titulo que recibió este día en principio fue Día Internacional de los impedidos, el cambio del nombre por el que tiene en la actualidad se realizó por petición de la Secretaría de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, en diciembre de 2006.
En la universidad Rey Juan Carlos (URJC), en el campus de Fuenlabrada, hay un número importante de discapacitados, los cuales tienen las mismas posibilidades que una persona sin ningún problema de discapacidad, pueden acceder fácilmente al segundo piso o al subterráneo ya que la URJC dispone de ascensores para que la movilización de estas personas sea mucho mas fácil, también dispone de rampas para acceder a las instalaciones que tienen escaleras, como es el caso de la biblioteca.

Además de lo mencionado, la URJC, dispone de un programa de apoyo para las personas con discapacidad, el cual es un servicio dependiente del vicerrectorado de Política Social, Calidad Ambiental y Universidad Saludable, que tiene como objetivo que aquellas personas que se encuentran en situación de discapacidad, gocen de las mismas oportunidades que el resto para el desarrollo de los estudios universitarios y para que la hora de buscar trabajos tengan las mismas oportunidades que los demás.

Las personas con discapacidad matriculados en titulaciones oficiales en la URJC tienen la posibilidad de acceder a una beca de acompañamiento, que consiste en prestarles apoyo. La resolución de esta beca fue dictada el 28 de septiembre de 2007.

Dentro de las normativas de los alumnos con discapacidad, encontradas en la pagina Web de la universidad, en el capitulo II Programa de Apoyo e Integración a Personas Con Discapacidad, nos da a conocer las funciones de este programa de los cuales podemos destacar los mas importantes que son, asesorar e informar de los recursos que dispone la universidad a los alumnos ya matriculados como a los que tienen previsto acceder a la URJC, elaborar y mantener actualizado un censo de estudiantes con discapacidad, promover convenios de colaboración con instituciones que permitan el desarrollo de actuaciones conjuntas, entre otras funciones.

Los discapacitados, cuentan con tomadores de apuntes, que como tal lo dice la palabra toman los apuntes para facilitarles el trabajo a dichos estudiantes, para que no suponga ningún coste se le proporciona el material necesario como papel autocopiativo.

En fin, la URJC pretende facilitarles los estudios tanto a los discapacitados como a aquellos que les prestan apoyo.

0 comentarios: