“El alumno vendrá a clase con su ordenador portátil”


Manuel Montes Vozmediano, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos



Rosa Mar Cantón Borbalán, Fuenlabrada.- Manuel Montes Vozmediano (Ciudad Real – 1974) licenciado en Ciencias de la información en la Universidad Complutense de Madrid es actualmente profesor de diseño en la Universidad Rey Juan Carlos ,en los últimos años ha presentado quejas haciendo referencia a los problemas ocasionados por la red informática en las aulas de ordenadores llegando incluso a suspender las clases.

Pregunta. Usted que ha trabajado tanto en la universidad privada como en la pública ¿Qué diferencias encuentra? Respuesta. En la Universidad Antonio Nebrija el trato con los alumnos es más personalizados, se cuenta con menor número de ordenadores lo que facilita el mantenimiento y no había problemas con la red. Además allí utilizaban ordenadores Mac de la empresa Apple que es lo suyo en el ámbito del diseño.
En la Universidad Rey Juan Carlos intento comportarme como lo hacía en la privada con mis alumnos, pero no puedes atender a todos igual. Como aspecto positivo cabe decir que la Universidad Rey Juan Carlos cuenta con seis horas de tutoría lo que no pasaba en la Universidad Antonio Nebrija.

P.¿Qué sistema operativo prefiere para trabajar con ordenadores Mac o Pc?
R. La plataforma Windows y Mac es diferente pero el programa funciona más o menos igual. En el ámbito del diseño está más extendido el uso de Mac y yo prefiero trabajar con el sistema Apple pues me parece más fiable, la red es más fácil de mantener y no se cuelga tanto, además la gestión de los programas es mejor pero entiendo que en la universidad pública haya que trabajar con un Pc porque una vez abres la plataforma el programa funciona igual.

P.¿Cree que el presupuesto es suficiente?

R. Las licencias son muy caras para el ámbito universitario pues no sucede como en una institución pequeña como en la Universidad Antonio Nebrija que se actualizan 50 puestos, aquí tenemos cuatro aulas informáticas que en total cuentan con 160 puestos por lo que son muchas licencias.

P. ¿Porqué ha presentado quejas en los últimos cursos?
R. He presentado muchas, abro una incidencias a través del servicio del Centro de Atención al Usuario (CAU) presento los problemas que pueden surgir en el aula informática. El año pasado teníamos muchos problemas con la red informática y tuve que suspender algunas clases para que la queja tuviera más peso.

P.¿Qué desea conseguir?
R. Intento tomar el mayor número de medidas para que los equipos funcionen bien, los equipos se van anticuando así como el sistema operativo, seguimos teniendo los mismo equipos y las misma versiones de muchos programas. Se intenta ver cual es la solución pero en realidad es muy difícil que una red informática de tantos puestos donde trabajan tantos alumnos vaya bien.
El problema fundamental es la diligencia de muchos de los programas, pues el ordenador no tiene la posibilidad de abrir el programa ya que tiene que conectarse a un servidor para que este le deje abrirlo. Y si el servidor falla no se puede abrir el programa.

P.¿Ha obtenido respuesta de las incidencias presentadas al Centro de Atención al Usuario?
R. Las incidencias al final siempre se resuelven pero lo que yo pediría es que hubiese una comprobación previa en los equipos, pues me molesta ser yo quien descubra que algo va mal, ya que entiendo que esa no es mi labor.

P.¿Hay alguna forma de solucionar este problema?
R.Si cada alumno trabajase con un equipo individualizado, es decir, que viniese a clase con su ordenador portátil la situación mejoraría. Preveo que en cinco años el alumno vendrá a clase con su ordenador y en el futuro utilizaremos pizarras táctiles que sustituirán al cañón en las clases.

P.¿Qué opinión tiene de los medios de los que dispone la Universidad Rey Juan Carlos?
R. Probablemente sea una de las mejores dotadas en el ámbito nacional en relación con el equipamiento.

2 comentarios:

Onallera dijo...

¿Buscáis un corrector?

Onallera dijo...

¿Buscáis un corrector?