Cristián González,Fuenlabrada.- La respuesta es un no rotundo, ya que, la mayoría de las clases que se imparten en el campus de Fuenlabrada están compuestas por alrededor de unos 80 alumnos, y, en algunos casos, como en el de segundo curso de grado en periodismo, esa cifra es aún mayor, puesto que, según cifras oficiales facilitadas por la misma universidad, se encuentran matriculados 120 alumnos y éstos sólo en el turno de mañana.
¿No es verdad que el plan de estudios de Bolonia dice claramente que debe haber un máximo de 65 alumnos por clase teórica y 25 alumnos por clase práctica?¿Para qué tanto cambio de turno si aún así el número de personas por aula sigue sin cumplir con lo establecido en Bolonia?
Son preguntas de difícil respuesta pero que, según foros como universia.com, se hacen muchas personas entre las que hay alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Los interrogantes anteriores llevan a otros interrogantes como ¿se puede decir a fecha de hoy que la URJC está metida de lleno en Bolonia? Los responsables burocráticos de la universidad hacen creer a los alumnos que esto es así, sin embargo, la realidad es muy distinta y es que, en materias como el número de alumnos por clase, parece no haber cambiado nada respecto al plan antiguo.
Todo esto unido a los cambios que supone adoptar un nuevo plan de estudios, provoca dudas en el alumnado que hacen que cada día lo tengan más difícil a la hora de elegir universidad y carrera.
Por tanto los rectores de las universidades españolas deberían actuar para así poder ofrecer a los alumnos una enseñanza totalmente adaptada al plan Bolonia y no un plan que parece estar hecho a última hora y que en muchas ocasiones queda “cojo”, según múltiples opiniones recogidas en foros como universia.com y forouniversitario.com.
Cuando los estudiantes se quejan de la situación en la que se encuentran, son respondidos con un lenguaje que no es el de la palabra, sino que, muchas veces los tratan mal por defender su derecho a manifestarse contra todo aquello que no consideran bueno para ellos.
Menos palos y más ayudas para los estudiantes puesto que al fin y al cabo son el futuro del país y los que se van a encargar de pagar la jubilación a los que ahora no los apoyan.
0 comentarios:
Publicar un comentario