Todo lo que necesitas saber para cambiar de turno

Lucía Martín.- En octubre han empezado las clases en la URJC y con ellas las colas interminables en Gestión. Muchos alumnos están allí para solicitar el cambio de turno, pero conseguirlo no es sencillo.

Para empezar, la única posibilidad que tienes para cambiar el turno es que, o bien estés trabajando en la franja horaria del turno que te asignaron, que estés sometido a un tratamiento o rehabilitación médicos, o que coincidan con tu turno otros estudios de rango universitario. Si alguno de estos es tu caso, prepara el contrato de trabajo y una copia u original de la vida laboral, el justificante médico o la matrícula de dichos estudios universitarios. Una vez tengas esto rellena una solicitud, vete a Información y Registro con todos los papeles y espera que te hagan el cambio lo antes posible.

En principio, si reúnes cualquiera de estas condiciones no tendrás problema para conseguir que te cambien, pero si ni trabajas, ni estás enfermo, ni estudias otra cosa olvídate, sobretodo si lo que quieres es cambiar el turno de tarde por el de mañana, ya que el turno de mañana es el más demandado por los alumnos.

¿Por qué casi todos prefieren la mañana? Lo primero a tener en cuenta es que los alumnos españoles están acostumbrados a estudiar de mañana desde que se les escolariza, pero además es que el horario del turno de mañana está considerado mejor que el de tarde. La mañana empieza a las nueve y termina entre la una y, como mucho, las tres de la tarde; la tarde empieza a las tres y termina entre las siete y las nueve de la noche. Si quieres, por ejemplo, compaginar un trabajo con tus estudios, cruza los dedos para estar de mañana, ya que saliendo, pongamos a las dos de la tarde de la universidad y añadiendo otra hora más de transporte, y otra para comer, puedes trabajar desde las cuatro de la tarde hasta las nueve de la noche, que ya son cinco horas de trabajo, algo más que una media jornada.

Pero si eres de los de la tarde, teniendo que estar a las tres en la universidad y poniéndole una hora de transporte, y otra para comer, significa que para poder trabajar cuatro horas diarias tendrías que entrar a trabajar a las ocho de la mañana y salir a la una para llegar a tiempo a clase, ¿en qué trabajo que se pueda compaginar con una carrera y que el perfil del trabajador sea un estudiante de unos 20 años cumplen esos horarios? Teniendo en cuenta que normalmente estos trabajos son o bien en tiendas (el horario comercial empieza a las diez de la mañana) o bares o restaurantes o clases de apoyo o extraescolares y estas últimas sólo pueden ser por la tarde ya que los niños van al colegio por la mañana; en ninguno podrías trabajar.

Date prisa, si consigues un contrato antes del 31 de octubre puedes hacer el cambio, pero ¿y si lo consigues fuera de plazo?, entonces nada, no te hacen el cambio. “El alumno, cuando ya está matriculado, es perfectamente responsable a la hora de decidir si coger un trabajo una vez que sabe cuáles son sus horarios”, según Elena Battaner Moro, Vicedecana de Alumnos de la URJC.
¿Qué opción te queda? Anular la matrícula de algunas asignaturas, así te devuelven el dinero y no pierdes convocatoria, eso sí, anulando anulando igual terminas la carrera en 7 años. Si quieres anular tienes hasta el 31 de diciembre.

Una de las razones por las que son estrictos con mantener en su número los turnos tiene que ver con los indicios de calidad que pide la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) para los Grados: no es lo mismo dar clase a un grupo de 130 que a un grupo de 75, y menos cuando empieza a haber prácticas: los puestos de edición de vídeo, las cámaras o las cabinas de radio utilizadas en las prácticas son limitadas, y exceder el número de alumnos por turno supone rebajar la calidad de la enseñanza.
Si no has conseguido el cambio te damos un consejo para el año que viene, los baremos que utilizan para seleccionar quién va a cada turno tienen que ver con las notas obtenidas, así que para poder elegir tú el turno que más te convenga aplícate este año.

1 comentarios:

Redacción dijo...

Realmente increíble.