The Parrots, grupo de Indie-Rock: “Nosotros flipamos y la gente flipa con nosotros”

Marta de la Morena.- El grupo “The Parrots” nos cuenta su historia: Diego (voz y guitarra), Alex (bajo), David (guitarra) y Dani (batería), cuatro chicos madrileños de 20 años que persiguen un sueño común. El destino les hizo juntarse en la universidad Rey Juan Carlos. Definen su estilo musical como “Indie-Rock” con un toque personal. Además compaginan su hobby con los estudios de Comunicación Audiovisual y ADE.

Pregunta. ¿Cómo decidieron formar el grupo?
Respuesta. (Alex): ¿cómo que decidieron? Con confianza, tutéanos por favor.
Nos conocimos los primeros días de la uni en el césped y hablando y hablando resulta que a todos nos apasionaba la música, tocábamos cada uno un instrumento y dijimos, ¡joder, vamos a intentarlo! Sin darnos cuenta ya éramos un grupo y estábamos ensayando en locales.

P. ¿Por qué “The Parrots”?
R. (Diego): David, que dice que hay que estar siempre “al loro” y tiene razón, es un nombre con gancho.

P. ¿Qué tal se llevan?
R. (Alex): Debuti. Aunque a veces lo típico, estas en el local agobiado porque hay un concierto a la vuelta de la esquina y te enfurruñas. Cosas de los nervios y la presión, luego nos queremos todos mucho.
Siempre nos hemos llevado genial, incluso al principio cuando nos conocíamos menos y éramos cinco. Carlos que era el cantante, se fue del grupo porque estaba muy pillado con la carrera y no podía compaginarlo, fue una putada pero la relación no ha cambiado. Sigue animándonos y viene a vernos a los conciertos. Después de algunas pruebas Diego pasó a ser el vocalista.


Dani: “Me ha encantado conocer a toda esta gente, compartir este año la música con ellos, las horas de local…se ha creado un vínculo que te cagas”

P. ¿Dónde han tocado hasta ahora?
R. (Alex): Nuestra primera actuación fue en la sala “Live” en Carabanchel, seguimos en otras salas como “Independance”, “La Siesta”… y en festivales universitarios como cuando tocamos en la fiesta de la primavera de nuestra uni, en Fuenlabrada.
Sin duda el concierto de nuestra vida fue en la sala “Heineken”, una pasada. Nos apuntamos al concurso “Emergenza” y llegamos a la final, el 13 de junio con otros 13 grupos.
P. ¿Cómo fue?
R. (Dani): Había alrededor de 500 personas, nos impresionó mucho. El concurso consistía en tocar 15 minutos y tocamos cuatro canciones que nos preparamos a machete y con un final de la hostia. Estábamos flipando: saltando, empujándonos… y hasta un colega se subió al escenario a animarnos y se tiró al público, alucinante.
La gente decía que íbamos a ganar aunque sabíamos que musicalmente había grupos mejores y que llevaban más tiempo juntos, pero bueno, un tercer puesto no esta nada mal.

P. Háblenme de vuestros temas, maquetas…
R. (David): Escogimos “Belle” como single porque fue la última canción que compusimos y la mejor. Tenemos siete temas escritos como “Smirnoff”, “Down the river” o “Two minuts to go”. Escribimos siempre en ingles porque pensamos que la buena música nació con Los Beatles, Los Rolling, Bob Marley…

P. ¿Cómo compaginan la carrera con el grupo?
R. (Diego): Pues cuando tenemos que ensayar no vamos a clase, el año pasado nos pilló todo de sopetón y no nos salían las cosas, la verdad faltábamos bastante porque nos daba pereza ir a ensayar por la mañana por no madrugar, así que cuando nos veíamos en la uni nos íbamos al local tranquilamente, y allí ensayábamos unas horitas.
En época de exámenes no se podía ensayar, y dio la coincidencia de que teníamos un concierto… fue una putada y entre examen y examen aprovechábamos para tocar a tope.
Nos han quedado algunas asignaturas, pero sinceramente no lo asociamos al grupo.


P. ¿Cómo fue lo de tocar en la universidad?

R. (Alex): Un chaval de Teleco, que organiza estas cosas, nos avisó del concierto. Fuimos el primer grupo en tocar, cuando llegamos todo era un caos, no había nada montado, una movida. Al final el tío se lo curró y el concierto salió bien, tocamos unos 40 minutos y como no teníamos suficiente repertorio hicimos unas “covers”.

En la uni como que todo el mundo nos mira y dice:” mira los notas estos”. Nos apodan“Los Pereza”


P. ¿Alguna anécdota graciosa que contar?
R. (Diego): ¡Muchas! Es de coña. Teníamos nuestro primer concierto, estábamos súper “cagaos” y decidimos ir a quitarnos la vergüenza tocando en el Metro de Goya. Sacamos siete euros y hasta los de seguridad nos dieron algo. Fue un show.
R. (Alex): Nuestros colegas “Los Nastys” nos invitaron a un concierto en Tomelloso, Ciudad Real. Íbamos por una carretera desierta cuando nos saltó la reserva de gasolina, lo peor es que nos quedaban 30 putos kilómetros. Agobiadísimos nos hicimos todo el camino pisando huevos pero mereció la pena porque la sala estaba guapísima, todo en plan ochentero. Fue un conciertazo con mucha gente desconocida que lo dio todo, alucinante. Cuando tocaron “Los Nastys” se motivaron tanto que hasta quemaron una guitarra y rompieron el suelo, el dueño de puta madre, sin mosqueos.

0 comentarios: