Laura Esteban, Fuenlabrada.- El jueves 22 de octubre, a las 17 horas, en el aula 302 del Aulario III del Campus de Fuenlabrada, se impartió una conferencia sobre el mundo de la aviación deportiva. La conferencia fue difundida por el instructor de vuelo y presidente del Club CDEV AIRTRIKE, José Carlos Pozo. El objetivo de la conferencia es la divulgación y el acercamiento a los alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos al mundo de la Aviación Deportiva.
En la conferencia, José Carlos comenzó explicando la modalidad deportiva del trike o pendular, un avión ultraligero. “Básicamente es un ala delta de la que pende un carro, mono o biplaza, con un motor” señaló el instructor de vuelo. La altura máxima permitida para el trike es de 3.000 metros de altura. Este tipo de ultraligero no puede sobrevolar una localidad.
En la sala había poca gente, pero el interés de los presentes en la aviación era elevado. Para sacarse el título, es necesario pasar un test teórico y un examen práctico de 10 minutos de vuelo, pero para quien sólo quiera probarlo existen ‘bautismos’ de 20 y 30 minutos a 30 y 50 euros respectivamente, los cursos se imparten en Camarenilla, en la provincia de Toledo. Para entender mejor lo que se ve cuando se vuela el instructor de vuelo nos mostró un video donde se pueden ver los diferentes paisajes que se contemplan desde las alturas.
Después del visionado, José Carlos Pozo comentó que este tipo de vuelo da mayor vitalidad y optimismo, como la anécdota que contó sobre una chica cubana que no viajaba a su país por miedo a volar, y decidió hacer uno de los ‘bautismos’ para ver si conseguía vencer sus miedos. Al final del vuelo la chica corrió a una agencia a comprar un billete de avión a Cuba.
Para concluir la exposición José Carlos remitió a la página web de la escuela de vuelo Ultraligero http://www.airtrike.es/ donde se pueden ver videos de los vuelos, explicaciones sobre la modalidad deportiva del trike e información sobre los cursos (duración, precio…). –“¿Qué nos dirías para incitarnos a probarlo?” -“Es precioso, es una sensación que no se puede conseguir con otra modalidad deportiva, te sientes como un pájaro, pero eso sí, recomiendo llevar la cámara sujeta porque se puede caer y no recuperarla” dijo para terminar su explicación sobre el mundo de la aviación deportiva.
En la conferencia, José Carlos comenzó explicando la modalidad deportiva del trike o pendular, un avión ultraligero. “Básicamente es un ala delta de la que pende un carro, mono o biplaza, con un motor” señaló el instructor de vuelo. La altura máxima permitida para el trike es de 3.000 metros de altura. Este tipo de ultraligero no puede sobrevolar una localidad.
En la sala había poca gente, pero el interés de los presentes en la aviación era elevado. Para sacarse el título, es necesario pasar un test teórico y un examen práctico de 10 minutos de vuelo, pero para quien sólo quiera probarlo existen ‘bautismos’ de 20 y 30 minutos a 30 y 50 euros respectivamente, los cursos se imparten en Camarenilla, en la provincia de Toledo. Para entender mejor lo que se ve cuando se vuela el instructor de vuelo nos mostró un video donde se pueden ver los diferentes paisajes que se contemplan desde las alturas.
Después del visionado, José Carlos Pozo comentó que este tipo de vuelo da mayor vitalidad y optimismo, como la anécdota que contó sobre una chica cubana que no viajaba a su país por miedo a volar, y decidió hacer uno de los ‘bautismos’ para ver si conseguía vencer sus miedos. Al final del vuelo la chica corrió a una agencia a comprar un billete de avión a Cuba.
Para concluir la exposición José Carlos remitió a la página web de la escuela de vuelo Ultraligero http://www.airtrike.es/ donde se pueden ver videos de los vuelos, explicaciones sobre la modalidad deportiva del trike e información sobre los cursos (duración, precio…). –“¿Qué nos dirías para incitarnos a probarlo?” -“Es precioso, es una sensación que no se puede conseguir con otra modalidad deportiva, te sientes como un pájaro, pero eso sí, recomiendo llevar la cámara sujeta porque se puede caer y no recuperarla” dijo para terminar su explicación sobre el mundo de la aviación deportiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario