Vanesa Muñoz, estudiante de 5º de Publicidad.
Daniel Bermejo, Fuenlabrada.- Vanesa Muñoz estudia el 5º curso de la Licenciatura de Publicidad. Antes estudió Magisterio de lengua inglesa por lo que, gracias a las convalidaciones, sólo ha estudiado los dos últimos años de la carrera de Publicidad. Cuenta cuales van a ser sus planes de futuro una vez termine su Licenciatura.
Pregunta.- Antes de nada, ¿cómo ha sido para usted la experiencia de estudiar esta carrera?
Respuesta.- En general, la experiencia de estudiar Publicidad ha sido para mí muy positiva, porque es algo que me gustaba desde pequeñita y ahora que estoy a punto de terminar, por fin puedo decir que he logrado mi meta y que podré trabajar en lo que de verdad me gusta.
P.- ¿Desde el principio ha sido lo que usted se esperaba o ha habido desilusiones?
R.- Nada es perfecto, pero resumiendo, puedo decir que ha sido lo que me esperaba. Me metí en la universidad Rey Juan Carlos porque me dijeron que era la mejor si quieres estudiar una carrera de comunicación y la verdad es que no me ha decepcionado, ya que hay mucha práctica con respecto a otras universidades que son muy teóricas. Además, por lo general, las clases han sido muy amenas y los profesores le ponen mucho empeño a su trabajo y son bastante cualificados.
P.- Ahora que está a punto de dejar la Universidad, ¿cómo valora el plan académico que ha seguido?
R.- Lo considero correcto. Salvo alguna asignatura que me ha parecido muy aburrida, la mayoría me han gustado bastante y considero que el plan de estudios me ha servido para adquirir un conocimiento amplio del mundo de la comunicación y, en concreto, del de la publicidad.
P.- En cuanto a la metodología utilizada, ¿ha realizado prácticas en algún medio de comunicación o empresa publicitaria?
R.- Sí, he realizado prácticas en el departamento de marketing de una multinacional y la verdad es que me ha ido muy bien. Lo que sí que tengo que destacar es que la gestión de la universidad a la hora de buscar prácticas deja mucho que desear. Probablemente cuando te toque buscar prácticas sabrás porqué lo digo.
P.- En su conjunto, ¿le ha servido cómo experiencia de base para trabajar o ha sido un mero trámite de evaluación?
R.- La carrera me ha servido como experiencia para trabajar, ya que estos años de estudio me han permitido desempeñar mi trabajo sin problemas y la verdad es que he visto que hasta eso que te parecía tan aburrido en clase puede resultar interesante cuando te incorporas al trabajo, o sea que es ahí cuando le encuentras sentido e incluso puedes pensar “si no me hubiera saltado esas clases...”
P.- Y una vez que acabe el último curso… ¿tiene pensado realizar otro tipo de estudios?
R.- Sí, tengo pensado hacer un máster orientado hacia el diseño gráfico, que es la parte que más me gusta de la publicidad.
P.- ¿Cómo se plantea la salida al mercado laboral? ¿Qué expectativas tiene?
R.- Pues sinceramente yo espero trabajar como creativa, ganar mucho dinero y todo eso que se espera cuando vas a terminar. Pero bueno, si no fuera posible, me conformo con trabajar en el departamento de marketing de alguna empresa, aunque sea realizando otra función distinta a la de creativo publicitario. Pero lo que sí espero, como es lógico, es trabajar como publicista.
P.- Muchas veces hemos oído que es difícil ejercer en un medio de comunicación, que sólo se logra un buen puesto por enchufe. ¿Qué opina?
R.- Pues opino que es la verdad, al menos desde mi experiencia, ya que estoy haciendo las prácticas por enchufe. Yo creo que para alcanzar un buen puesto en el mundo de la comunicación tiene que ser gracias al enchufe, pero bueno eso nunca se sabe y no hay que tirar la toalla nunca.
0 comentarios:
Publicar un comentario