Virginia Pinedo Barrero, coordinadora de Erasmus out
Paloma Prieto.-
Pregunta. ¿En qué consiste el programa de Becas ERASMUS?
Respuesta. Consiste en un intercambio de estudiantes o profesores entre una universidad, en nuestro caso española, con otra universidad extranjera. Los alumnos cursan unos meses de carrera y los profesores mejoran su formación.
P. ¿Qué requisitos deben tener los estudiantes para optar a estas becas?
R. Lo fundamental para poder acceder a la beca es haber cursado todo el curso de primero de la carrera y haber aprobado una prueba de nivel del idioma del país al que quieren ir. No es necesario, como sucede en con otras becas, tener una determinada renta ni una nota media de expediente alta.
P. ¿Cuáles son los países donde se pueden realizar los estudios?
R. Cualquier país dentro del ámbito europeo.
P. ¿Cuál es el importe económico que reciben de la beca? ¿Es igual en todos los países?
R. Normalmente la cantidad de dinero suele variar cada año, pero aproximadamente suelen ser 300 euros al mes. A parte de este dinero, el estudiante puede intentar conseguir otras becas que le aportarán una cuantía mayor.
P. ¿Qué tiempo mínimo y máximo se debe permanecer en el extranjero?
R. El tiempo varía, depende del estudiante: si quiere realizar solo un cuatrimestre deberá permanecer 4 meses, en cambio si quiere estar todo el año universitario, permanecerá allí 9 meses.
P. ¿Todas las asignaturas son convalidadas?
R. Exacto. Cada una de las asignaturas que se cursen en el extranjero será elegida para que pueda ser convalidada en el país de origen.
P. ¿Este programa facilita la búsqueda de alojamiento a los estudiantes?
R. En este programa la búsqueda de alojamiento no está incluido. Normalmente las universidades ofertan plazas en residencias universitarias, pero lo búsqueda es un asunto del estudiante.
P. A tu juicio ¿qué beneficios para el futuro personal y profesional aporta a un estudiante el haber participado en el programa?
R. Este programa a parte de proporcionar conocimientos de otro idioma al estudiante, muchas veces es la vía para encontrar un futuro trabajo en el país elegido, es decir, a veces ocurre que aunque en un país se desarrollen carreras, no hay una cantidad grande de trabajo y, lo que suele suceder, es que el alumno encuentra un trabajo en el país donde fue. También y por último, el haber estudiado en otro país proporciona una experiencia inolvidable y ayuda a ampliar los conocimientos.
0 comentarios:
Publicar un comentario