Laura Esteban, Fuenlabrada.- Armen Zakharyan, está este cuatrimestre en nuestra universidad para aprender nuestro idioma y costumbres, el estudiante, procedente de Moscú, Rusia nos cuenta su experiencia en España.
P: ¿Tiene algún tipo de beca para estudiar aquí en España?
R: Si, mi país me paga únicamente los estudios y el curso de español que recibimos allí en la Universidad, el alojamiento, transporte, visado y billete de avión me lo pago yo.
P: ¿Cuantas asignaturas cursa aquí en la Universidad?¿Son las mismas que cursaría en su país?
R: Yo curso cinco asignaturas aquí en España, que elijo de todas las que los estudiantes cursan en las carreras de periodismo, comunicación audiovisual y publicidad y relaciones públicas, estudio solo cinco, porque estoy únicamente un cuatrimestre. Cuatro asignaturas referentes al periodismo y la asignatura de español que la cursamos todos los becados extranjeros.
P: ¿Cuánto tiempo lleva aquí?
R: He venido en septiembre y me voy en febrero, cuando acaben los exámenes de este cuatrimestre.
P: ¿Allí en Moscú tienen el plan Bolonia?
R: Si, tenemos grados y yo este año salgo ya licenciado.
P: ¿Por qué no termina el curso en España?
R: Porque quiero ir a Rusia para licenciarme allí, obtener el diploma y hacer los exámenes estatales.
P: ¿Qué tipo de requisitos tienen que cumplir en Rusia para que les den la beca?
R: Hay que tener las mejores notas en todos los cursos, yo soy el que mejores notas ha sacado del curso.
P: ¿Por qué ha elegido España?
R: Porque en mi Universidad da una muy buena base de idiomas, y cada en cada idioma el mejor estudiante va a ese país, yo como estudiaba español, me han dado la beca para venir España pero pasamos una prueba de nivel de español.
P: ¿Donde se aloja aquí en Madrid?
R: Me alojo en una residencia de estudiantes en el centro de Madrid, es bastante caro, los otros estudiantes europeos alquilan pisos, pero nosotros necesitamos bisado, porque como no somos parte de la unión europea, para que nos den el bisado tenemos que ir a la embajada a entregar toda la documentación y donde nos vamos alojar el periodo que estemos en España, por ello no podemos buscar piso estando ya aquí.
P: ¿Qué le parece el campus?
R: Me encanta el clima, es muy bonito, tranquilo, pero lo que no gusta es que al tener la carrera de por la tarde hay muchas cosas a las que no podemos acceder sino es por la mañana como el edificio de gestión que cierra a medio día y cuando abre por la tarde hay unas colas enormes y no te da tiempo a que te atiendan en el descanso entre clase y clase. Esta muy bien equipada con ordenadores, proyectores en todas las salas, y especialmente las conserjes son maravillosas, informan muy bien de todo a los alumnos.
P: ¿Qué le parecen los profesores de la Universidad en comparación con los de su país?
R: Me gusta mucho mi profesor de español Eugenio García y me gusta que todos expliquen con bastante claridad para que los alumnos extranjeros lo entendamos.
P: ¿Qué cree que le aportará su estancia en España tanto laboral como personalmente en el futuro?
R: Pues me parece una experiencia maravillosa muy importante y buena para conocer la cultura de Madrid y también es una muy buena experiencia para aprender a vivir solo y lejos de todo lo que yo amo. La práctica de idioma es muy importante porque estudiando medio año en la universidad te da una base muy buena de español.
P: ¿Le ha ocurrido algún hecho curioso en la universidad?
R: Los Conejos me han parecido muy curiosos, en Rusia solo se ven en el zoo o para cocinar pero nunca en la naturaleza por el clima, y aquí están sueltos por el campus. Otra cosa curiosa son los murciélagos que tampoco había visto uno en mi vida.
P: ¿Tiene algún proyecto en relación con España para el futuro?
R: Yo quiero regresar a Rusia y proponer un proyecto de un canal de televisión que funcione en España que de propaganda a España, para que los españoles sepan más de Rusia y los rusos de España.
0 comentarios:
Publicar un comentario