“Participar en el teatro es muy sacrificado”








Natalia Borja, Fuenlabrada.- Jesús Díaz, estudiante de 2º de grado en periodismo y colaborador del grupo de teatro universitario del campus de Fuenlabrada llamado “Arrojoscénico” representa a Dave y a Antonino en la última obra de la muestra de teatro organizada por la Universidad Rey Juan Carlos. Tras el estreno de “Kubrick dice” Jesús cuenta su experiencia con el teatro.

Pregunta.- ¿Cuánto tiempo llevas colaborando con el teatro del campus?
Respuesta.- Desde septiembre del año pasado, cuando empecé a estudiar en esta universidad.
P.- ¿Cómo se organiza el grupo?
R.- A las personas nuevas no se les da papeles importantes. También hay personas que simplemente prefieren tener papeles secundarios porque no tienen mucho tiempo. A los estudiantes de grado se les da 0.75 créditos durante todo el año y a los de licenciatura, 3. Tenemos un director muy perfeccionista y exigente.
P.- ¿De qué modo colabora la universidad?
R.- La universidad nos da un presupuesto de alrededor de unos 1000 euros para todo el año y eso lo destinamos a la ropa, el catering y las cosas que necesitamos. Ese dinero también lo hemos destinado a las demás obras representadas en este campus. Hemos hecho una gran campaña de difusión.
P.- ¿Qué te ha parecido la muestra de teatro de este año?
R.- He visto todas las obras y creo que la mejor ha sido la nuestra. No la hemos hecho tan aburrida como otras y tiene un poco de todo. Este año la final será en el centro cultural de Móstoles al que acudirá el jurado pero este año no habrá premio. Se ve que la crisis nos afecta. Al mejor, le aplaudirán.
P.- ¿De qué trata vuestra última obra?
R.- La obra que hemos representado trata sobre textos descontextualizados del cineasta Stanley Kubrick . Incluimos partes sacadas de películas suyas como “2001: Una odisea en el espacio”, “Espartaco”, “Lolita” y “La naranja mecánica”.
P.- ¿Quién ha ideado la obra?
R.- Todo lo ha hecho el director de la obra, Víctor Mendoza, que además es nuestro profesor de teatro. Él es el que ha firmado el guión como Antonius Block, que es como se hace llamar. Es la primera obra que interpretamos. El año pasado solo hicimos monólogos en la cafetería.
P.- ¿Participar en una obra de teatro universitario requiere mucho esfuerzo?
R.- Nosotros llevamos preparando la obra desde septiembre, cuando hicimos el repaso de los textos. Los ensayos empezaron hace cuatro meses. También hemos tenido que ensayar los sábados y domingos hasta la noche. Con el último ensayo tuvimos que salir de la universidad a las doce. A veces no nos da tiempo a comer. Tenemos que organizarnos bien porque algunos componentes del grupo estudian por la mañana y otros por la tarde. Participar en el teatro es muy sacrificado.
P.- ¿Qué os ha parecido lo más difícil a la hora de actuar?
R.- Lo más difícil han sido los cambios de escena y conseguir el atrezo. Hemos conseguido una especie de escenario reciclable. Hemos usado cosas de clase y ropa nuestra. La verdad es que nos lo hemos tenido que currar mucho. La escena en la que salía desnudo me imponía mucho pero al final no me ha costado nada.
P.- ¿Os compensan los resultados?
R.- Lo mejor es que la gente ha disfrutado pero ha habido escenas que no han salido como queríamos. Ya estábamos muy concienciados de que teníamos que salir a escena y casi no estábamos nerviosos. ¿Qué si nos compensa? A mi personalmente no. De hecho me estoy planteando dejar la compañía.

0 comentarios: