“Gestión funciona fatal, yo pondría a una empresa ajena a la Universidad”

Natalia Benito, Delegada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.


Lucía Martín, Fuenlabrada.- En el sótano del Laboratorio II está la delegación de alumnos, formada por Natalia Benito, una alumna de tercero de la licenciatura de periodismo, y Daniel Becerra, alumno de cuarto de la licenciatura de publicidad y relaciones públicas.
Ella es la Delegada de la facultad de ciencias de la comunicación y él, su mano derecha, Delegado titular, además ambos son delegados de sus respectivas carreras.
Se quejan de que se les conoce poco y por eso han creado la página web www.alumnos.jimdo.com.

Pregunta: ¿Sólo trabajan aquí ustedes dos?
Respuesta Daniel: Sí. El cambio de decanato que hubo el año pasado fue un desastre a la hora de elegir delegados, hubo una mala organización desde el principio con lo que la Delegación de alumnos quedó un poco olvidada.
Respuesta Natalia: Sí, el año pasado fue un desastre por el cambio de canal.

P: ¿Cuántos años llevan aquí?
R D: La delegación de facultad dura dos años y la de titulación uno, yo llevo dos años ya y Natalia uno.

P: ¿A qué se dedican?
R D: Básicamente es un órgano de asesoramiento a los delegados. El alumno habla con su delegado de clase y éste con el titular, si no te hacen caso en Gestión se acude a la Delegación. Lo que sale de la Delegación sale con todo el peso del Campus, eso no quiere decir que no resolvamos problemas pequeños, pero siempre hablando con tu delegado.

P: ¿Qué piensan del Plan Bolonia?
R N: Creo que el plan es correcto y en muchas de las puntualizaciones estoy de acuerdo. Pero las universidades no están preparadas, creo que debería haber habido una evolución porque los primeros cursos van a salir mal preparados.
R D: Yo en parte sí estoy de acuerdo, por ejemplo en mi carrera mejora en que ahora es 50% relaciones públicas y 50% publicidad, además mejora la inclusión del idioma, muy importante para nuestra carrera.
Desventajas; como alumno basado en la ley del mínimo esfuerzo Bolonia me afecta porque tengo que trabajar más, pero la verdad es que sales más formado. Una desventaja es que sales con título de grado y necesitas un postrado. Pedimos que fomentaran los postgrados públicos en una reunión del nuevo plan de estudios y la respuesta fue que obviamente esa es la tendencia, pero que no se hace de hoy para mañana.

P: ¿Qué les parece el funcionamiento de Gestión?
R N: Está fatal, yo cortaría por lo sano y pondría ahí a una empresa que no tuviera nada que ver con la Universidad.

P: ¿Les hacen caso?
R D: Sí, además tenemos bastante buena relación, sobretodo con esta nueva formación, con la Vicedecana de alumnos, Elena Battaner y el Decano Antonio García Jiménez.

P: Natalia, ¿por qué quiso ser Delegada?
R N: Me presenté a Delegada de clase porque vi que había problemas reales y nadie hacía nada. Empecé a ir a las reuniones, éramos poquitos y yo me empecé a interesar más y me fui metiendo.

P: ¿Funciona bien la Delegación?
R N: El problema de la delegación es que no hay comunicación entre los delegados de clase, no hay concepto de grupo. Hay que entender que todos juntos podemos conseguir más cosas.

P: ¿Cómo lo arreglarían?
R D: La primera solución que se nos ha ocurrido es la página web, hemos fijado también el horario, hemos hablado con la Vicedecana Elena Battaner para que haga un mail masivo a todos los delegados.
También hemos hablado con el portal www.gente-urjc.com que es muy potente, hablamos con quien gestiona esto, un alumno de teleco informática, Francisco, alias Lince y nos ha vinculado en la página.

P: ¿Les ha funcionado?
R D: Bueno, tú estás aquí, ¿no?

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Soy Daniel Becerra. Quiero aclarar que la página web de la delegación es incorrecta, la dirección es http://delegacion.jimdo.com
Además, donde pone "Sí, el año pasado fue un desastre por el cambio de canal" nos referimos al CAMBIO DECANAL (del equipo del Decano)