Teatro por devoción y sin recompensa

Beatriz Cano, Fuenlabrada .-El grupo de teatro Teatrobrik del campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) demostró la mañana del jueves 11 de noviembre, en el salón de actos del campus de Fuenlabrada, cómo el teatro puede ser tan adictivo como una droga y cómo mantienen su devoción por el escenario sin recibir ninguna recompensa a cambio, excepto las carcajadas y aplausos del público, que, en esta ocasión, estaba compuesto por alumnos de secundaria, de bachiller y de la URJC, que gozaron de una comedia rusa.

“El oso” y “La petición de mano” de Antón Chéjov, dirigidos en esta ocasión por Cristina Martín, son los actos que escogieron en diciembre del año pasado para presentarse a la VIII Muestra de Teatro Universitario, que organiza la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles, y que este año, por falta del presupuesto suficiente, no cuenta con premios en metálico. Aún así, sin ningún premio como meta final, Teatrobrik, al igual que otros seis grupos teatrales, decidió seguir adelante con la muestra. “No hay premios, pero nos gusta lo que hacemos y por eso decidimos seguir”, comentaba Cristina Martín, directora de los de Vicálvaro.

Cinco actores entretuvieron durante hora y media a los asistentes a la representación, que luego se repetiría por la tarde-noche en el CSC El Soto de Móstoles, todos ellos estudiantes y apasionados del teatro. “Desde las funciones que representaba en el colegio cuando era pequeña”, dice Ana Moreno, una de las protagonistas. Aunque de vez en cuando pasan por momentos tensos, “a veces te agobia y quieres tirar todo por la borda, además es difícil compaginarlo con los estudios sobre todo en épocas de exámenes y el estrés llega a hacerse insoportable, pero luego todo se compensa con el placer de subirse al escenario”, cuenta Carmen García, otra de las actrices de Teatrobrik y también estudiante de Periodismo.

Empezaron a ensayar la obra hace casi un año, en enero. “Escogí esta función porque era algo sencillo de montar y una comedia, y eso siempre le suele gustar al público”, decía Cristina Martín, licenciada por la Real Escuela de Arte Drámatico (RESAD) de Madrid, quien sabe del tema debido a su experiencia de doce años actuando y dirigiendo.

Sin jueces que decidan quiénes son los mejores, puesto que no hay ningún tipo de premio, y saliendo así todos ganadores de esta muestra de teatro universitario, las obras siguen mostrándose al público hasta el 11 de diciembre, día en el que acabará esta VIII edición.



0 comentarios: