Música universitaria sólo en Móstoles


Marta Iglesias, profesora de violín y viola: “Vicálvaro podría tener clases pero no tiene piano”

Mercedes Francisco, Fuenlabrada.- Recientemente se ha creado una nueva escuela de música, que en un principio impartirá lecciones de piano, violín, viola, flauta, trompeta, guitarra, lenguaje musical y canto, en el Campus de Móstoles. Esta nueva iniciativa de escuela ha sido creada debido a una alta demanda de estudiantes y profesores interesados en cursar este tipo de actividad.

“Para profesores, profesionales de la voz y periodistas es muy importante saber hablar, en el sentido de estudiar con el diafragma y poder hablar durante muchas horas” afirma Ángel del Palacio, director del Coro y la Orquesta de la universidad Rey Juan Carlos.

De momento las clases se impartirán por las tardes y en el campus de Móstoles, debido a que en el resto de campus no se encuentran los materiales necesarios para dicha escuela de música y el campus de Móstoles está más capacitado que el resto debido a que allí se encuentra la Sede del Coro y de la Orquesta.

“Móstoles es el único campus con piano; Vicálvaro podría tener clases pero no tiene piano”.
“De momento no se dan créditos de libre configuración, pero estamos intentando que sea así” comenta Marta Iglesias, profesora de violín y viola.

Al parecer en la universidad Rey Juan Carlos es muy importante la música.
“El rector le da muchísima importancia a la música, nos apoya, no solo económicamente sino también con su presencia, porque él viene a conciertos” dice Ángel del Palacio, director del Coro y la Orquesta de la universidad Rey Juan Carlos.

La oferta educativa que se presenta tanto para profesores como para alumnos es la siguiente. Las clases se dividen en tres tipos: clases individuales, que son clases semanales con el profesor de instrumento y que duran media hora a la semana. Clases colectivas de apreciación musical, que son clases semanales de cuatro a doce alumnos para el conocimiento de los elementos del lenguaje musical y de la historia de la música. Y por último, clases colectivas de voz para profesores, se trata de clases semanales de entre cuatro y ocho alumnos, dedicadas al personal docente que utiliza la voz como recurso constante. En cuanto a los precios y horarios, la escuela de música ofrece la siguiente lista de precios: Clase individual: 50 euros al mes. Clase colectiva: 40euros al mes. Clase individual y colectiva: 70 euros al mes.

Los horarios de esta actividad se encuentran repartidos así: Lenguaje musical (lunes y martes) entre 18:00 y 19:00 .Violín y viola (martes) entre 16:00 y 21:00.Piano (miércoles) entre 16:00 y 21:00.Canto (jueves) entre 16:00 y 21:00. Los horarios al ser también clases individuales suelen ser muy variables, por eso se recomienda enviar un mail a infoaulademusica@urjc.es o llamar al teléfono 661983187 para informarse sobre los precios y los horarios.

0 comentarios: