Los profesores de la Universidad Rey Juan Carlos explican los problemas y perspectivas en el mundo actual


Laura Esteban, Fuenlabrada.-A las 9:40 de la mañana del 11 de noviembre daba comienzo en el edificio de gestión una conferencia sobre los problemas y perspectivas del mundo actual. Antes del comienzo la gente se agolpaba frente a la puerta con gran bullicio, la sala se llenó, incluso la gente que llegó tarde tubo que sentarse en el suelo de la sala para escuchar a los ponentes.

El primero fue Luís Palacios, catedrático de Historia del mundo actual en la Universidad Rey Juan Carlos, que después de una breve biografía que expuso Matteo Re, organizador y ponente de la conferencia, comenzó haciendo referencia a la penumbra que había en la sala pudiendo provocar que el público se durmiese, lo que provocó risas entre el público. Haciendo referencia a la fuerte crisis que hay en España siguió con su exposición “nadie sabe como se resuelve la crisis, algo debe fallar” comentó. Media hora después del comienzo dos personas entraron en la sala provocando el despiste del público e incluso del ponente. Luís Palacios muestra la corrupción como personas que son dráculas que quieren chupar todo lo que pueda a la sociedad, la ambición de conseguir todo rápido cueste lo que cueste. Con el paso del tiempo la gente comenzaba a distraerse y murmurar.

A las 11:45 hubo un cambio en el horario y en vez de José Luís Rodríguez comenzó la exposición José Manuel Azcona Profesor-Doctor de Historia Universal Contemporánea de la URJC sobre “La pugna por el poder entre las potencias autocráticas y las democracias occidentales” tras una breve biografía de Matteo Re, Azcona comenzó su exposición con los nuevos conflictos hacia la nueva guerra fría. Una vez iniciada su ponencia la gente comenzaba a bostezar, dejar de prestar atención e incluso a subrayar apuntes. La exposición de Azcona fue apresurada y breve para no aburrir a la gente y porque además tenía un compromiso, lo que provocó que la gente no se enterase muy bien del tema sobre el que habló.

A las 12:00 comenzó la tercera ponencia del día José Luís Rodríguez, profesor titular de Historia contemporánea de la URJC, que hizo una exposición titulada “misiones militares y política exterior” que trataba sobre las fuerzas armadas de España, durante su explicación hubo una presentación Power Point que hizo más amena la charla, en la presentación se incluían mapas, esquemas y fotografías de las misiones que han realizado fuera de España, como la de Bosnia.
El agotamiento era palpable un chico se durmió causando expectación entre los compañeros que le despertaron al pase de la hoja de firmas.
La conferencia de mañana terminó a las 12:40 con un gran aplauso en la sala para los profesores ponentes.

0 comentarios: