De todos los deportes que la Universidad Rey Juan Carlos practica, el atletismo se lleva la palma.
Daniel Cantador, Fuenlabrada.- Ajedrez, rugby, baloncesto tres por tres, fútbol en todas sus modalidades, pero sobre todo atletismo; estos son los deportes en los que la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) invierte aproximadamente un presupuesto de 300.000 euros anuales (130.000 euros menos que el año pasado), según nos cuenta José Manuel de León, máximo responsable del servicio de deportes y coordinador de eventos de la URJC.
Campo a través, atletismo universitario y atletismo absoluto son los tres campeonatos que tiene como eventos deportivos fijos la URJC cada año. Multitud de pruebas a nivel regional y nacional se celebran en las instalaciones del campus de Fuenlabrada, sin embargo, el atletismo es el deporte por excelencia. Según José Manuel de León, esto se debe a las “extraordinarias instalaciones del campus de Fuenlabrada”.
El estadio Raúl González Blanco, que en un principio se construyó para poder ser usado tanto como instalaciones para el atletismo, como para disputar partidos de fútbol, acabó sirviendo únicamente como soporte deportivo para el primero debido al coste que suponía el cuidado del césped el cual la universidad no se podía permitir. A día de hoy estas instalaciones, a diario, son usadas por un club de Alcorcón, que tiene un convenio por el cual se le permite usar las instalaciones cuando necesiten organizar campeonatos o entrenar.
Con esto de la crisis, José Manuel justifica la subida del precio de alquiler de las instalaciones para los alumnos universitarios, ya que, se ha pasado de pagar un euro por una hora en cualquier pista salvo en el campo de fútbol (que son 35 euros), a dos por una hora. Si es verdad, que hay que tener en cuenta que las instalaciones suelen ser alquiladas entre todos aquellos que fueran a hacer uso de ellas por lo que José Manuel dice que “no supone un gasto demasiado grande porque en época de crisis la URJC busca fomentar el deporte puesto que lo considera algo fundamental”.
Los premios que se dan, aquellos que se otorgan con ánimo de alzar el deporte universitario, buscan que los alumnos sean buenos deportistas pero también consideran fundamental el cultivo de cerebros. Por tanto, a aquellos deportistas que, en cualquiera de estos eventos, hubieran obtenido una medalla se les otorgó una bonificación económica (que consistía en el descuento del 25 % de la matrícula, al margen de ser becario) siempre y cuando esos o esas alumnos o alumnas, hubiesen obtenido al menos el 60% de los créditos de el año anterior.
Ante la pregunta “¿En qué deporte cree usted que la URJC destaca sobre las demás universidades?” don José Manuel de León contestó que tanto en fútbol sala femenino, como en baloncesto femenino, la URJC había obtenido “importantes resultados”. No obstante, es en rugby dónde la URJC ha conseguido ser reconocida por el mero hecho de situarse entre las universidades favoritas en ese deporte en las que encontramos: Complutense, Autónoma y Politécnica.
El pasado sábado se realizó, un año más, otra edición de campo a través en el campus de Fuenlabrada, José Manuel de León coordinaba todo para que no hubiera problemas mientras afirmaba que “el ser humano está hecho para moverse”.

0 comentarios:
Publicar un comentario