VIII muestra de teatro universitario organizado por la URJC y el Ayuntamiento de Móstoles.
Natalia Borja, Fuenlabrada.- Los carteles de “Sin miedo a mojarse” de Miguel Rodríguez Gómez programaban esta obra para el jueves 22 de octubre a las 13:00. Sin embargo las luces del salón de actos del edificio de Gestión del Campus de Fuenlabrada se encendieron unos minutos después de lo estimado. Los pocos asistentes a la muestra esperaban impacientes al comienzo de la obra.
Los personajes llenaron el espacio escénico aprovechando cada rincón para desarrollar una historia llena de momentos conmovedores. El primer acto comenzó con la aparición del director, Miguel Rodríguez Gómez, escondido tras el papel de narrador entra las butacas del salón de actos, provocando chascarrillos entre los allí asistentes. Desde aquel momento el director nos fue situando en la mayoría de las escenas de la obra creando una atmosfera relajada y novedosa.
Los protagonistas de la obra, han acabado la universidad y se van adentrando poco a poco en esa reciente independencia que les obliga a poner orden en sus vidas. Como decía uno de los protagonistas en una de las escenas primeras “¿Es importante creer en algo?” Esa pregunta fue el punto central de la obra y desde ella salieron temas como la madurez, las relaciones amorosas, la libertad o la forma de vida, todo armonizado con un sutil tono de humor, con escenas dramáticas que iban dejándole paso a otras más relajadas, una combinación bien ejecutada.
Una escena de cumpleaños fue uno de los puntos centrales de la obra, mostrando el lado dramático de la obra, el que separa a los personajes. Una de las protagonistas huye de la escena, está embarazada y su novio se acaba de besar con otra chica en un momento pasado por alcohol, otro chico que pretendía llevarse a la cama a una chica más guapa acaba quedándose sin plan, y la fiesta pasa de un apogeo a una soledad sin visitantes. La escena se apaga, y pasa a otras.
A destacar la aparición de Lucia, personaje interpretado por Lurdes Arina Sanchez que se desenvuelve con dulzura y total naturalidad lejos de parecer sobreactuada.
El equipo técnico consiguió resaltar cada momento gracias a esos juegos de luces justo en las mejores escenas acompañadas con otros efectos sonoros; lluvia y temas musicales como “Time to pretend” o “Ciggarretes” que convienen en la obra. Aproximadamente 90 minutos de obra y unos cinco minutos de aplausos por parte del público. Quién sabe si esta puede ser la futura obra de teatro ganadora del certamen.
Natalia Borja, Fuenlabrada.- Los carteles de “Sin miedo a mojarse” de Miguel Rodríguez Gómez programaban esta obra para el jueves 22 de octubre a las 13:00. Sin embargo las luces del salón de actos del edificio de Gestión del Campus de Fuenlabrada se encendieron unos minutos después de lo estimado. Los pocos asistentes a la muestra esperaban impacientes al comienzo de la obra.
Los personajes llenaron el espacio escénico aprovechando cada rincón para desarrollar una historia llena de momentos conmovedores. El primer acto comenzó con la aparición del director, Miguel Rodríguez Gómez, escondido tras el papel de narrador entra las butacas del salón de actos, provocando chascarrillos entre los allí asistentes. Desde aquel momento el director nos fue situando en la mayoría de las escenas de la obra creando una atmosfera relajada y novedosa.
Los protagonistas de la obra, han acabado la universidad y se van adentrando poco a poco en esa reciente independencia que les obliga a poner orden en sus vidas. Como decía uno de los protagonistas en una de las escenas primeras “¿Es importante creer en algo?” Esa pregunta fue el punto central de la obra y desde ella salieron temas como la madurez, las relaciones amorosas, la libertad o la forma de vida, todo armonizado con un sutil tono de humor, con escenas dramáticas que iban dejándole paso a otras más relajadas, una combinación bien ejecutada.
Una escena de cumpleaños fue uno de los puntos centrales de la obra, mostrando el lado dramático de la obra, el que separa a los personajes. Una de las protagonistas huye de la escena, está embarazada y su novio se acaba de besar con otra chica en un momento pasado por alcohol, otro chico que pretendía llevarse a la cama a una chica más guapa acaba quedándose sin plan, y la fiesta pasa de un apogeo a una soledad sin visitantes. La escena se apaga, y pasa a otras.
A destacar la aparición de Lucia, personaje interpretado por Lurdes Arina Sanchez que se desenvuelve con dulzura y total naturalidad lejos de parecer sobreactuada.
El equipo técnico consiguió resaltar cada momento gracias a esos juegos de luces justo en las mejores escenas acompañadas con otros efectos sonoros; lluvia y temas musicales como “Time to pretend” o “Ciggarretes” que convienen en la obra. Aproximadamente 90 minutos de obra y unos cinco minutos de aplausos por parte del público. Quién sabe si esta puede ser la futura obra de teatro ganadora del certamen.


0 comentarios:
Publicar un comentario