Buceo, aire y montaña en la URJC

Lorena Cobas, Fuenlabrada.- La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en Fuenlabrada, pone a disposición de sus usuarios además de sus instalaciones deportivas una serie de actividades a desarrollar cada año para diversión y disfrute de los alumnos. Además de las escuelas deportivas y los circuitos de campo a través y de voleyplaya, el Servicio de Deportes de la universidad oferta otras actividades para hacer de forma distinta deporte, como son cursos de buceo aire y montaña.

Las actividades náuticas y de buceo se organizan en la universidad desde hace unos años y existe un convenio con el club de Buceo Mojácar para poder realizar las actividades programadas.
Este curso, en noviembre, se hará un viaje Internacional al Mar Rojo Ruta Sur y en diciembre se organizará una salida colectiva a Mojácar además de un curso de buceo técnico, y otros de iniciación y avanzado “Open Writer Driver”.
El curso de iniciación “Open Writer Driver” es el más extendido del mundo y tenerlo permite bucear en cualquier parte del planeta. Sólo dura una semana y consta de una parte teórica además de aguas confinadas y mar abierto.
“Open Writer Driver” capacita para realizar inmersiones más complicadas, bajar a más profundidad, entrar en barcos hundidos o bucear por las noches.
Desde enero a junio se realizarán, entre otras, una salida para bucear bajo hielo, un seminario sobre fotografía submarina o una salida colectiva a Cabo de Palos. Entre las actividades organizadas, se intercalarán los cursos de submarinismo como el de rescate o el divemaster, importantes para las últimas técnicas y maniobras de primeros auxilios y para el sistema de enseñanza respectivamente.

Club de Montaña
Junto al Club de Buceo también se creó el año pasado el Club de Montaña de la URJC que, en colaboración con la empresa Nauk, organiza un programa de actividades para el presente curso. Este club es creado para acercar a los universitarios a conocer y aprender todo tipo de cosas relacionadas con la montaña además de disfrutar haciendo actividades al aire libre rodeados de naturaleza. Los cursos que se desarrollarán este año tendrán lugar en la Sierra de Madrid, en Teruel o bien en Cuenca. Algunos de esos cursos son el de iniciación al montañismo, a la orientación en montaña, de progresión con raquetas de nieve, de seguridad en montaña y primeros auxilios e inicio al descenso de barrancos entre otros. También se ofertan actividades como la ruta circular desde el Puerto de Los Cotos por el Arroyo de la Hoya del Toril, ruta en bici por el barranco Río Dulce (Guadalajara) o cinco días de SKI en Andorra Vallnord entre algunas otras.

Actividades de vuelo
Las actividades de aire también tienen cabida en la oferta de deportes de la URJC. Junto con el Club Airtrike, la universidad ofrece unas conferencias sobre aviación ultraligera, cuyo objetivo es el acercamiento del público a la Aviación Deportiva. También existe la posibilidad de realizar bautismo de vuelo sobrevolando el pueblo de Camarenilla. Los miembros de la Comunidad Universitaria aficionados a las actividades aéreas han organizado, con la ayuda del Servicio de Deportes, un club en el que también se realizan otro tipo de actividades como parapente, vuelo sin motor o paracaidismo entre otras.

Fruto de toda la organización de actividades y cursos deportivos, la URJC recibió en el 2007 el Premio Nacional del Deporte por su extensa oferta de programaciones deportivas y por el fomento del deporte en los estudiantes de la universidad.

0 comentarios: